
Por lo tanto, la aplicación de estos productos requiere de cierta práctica y de algunos trucos para conseguir el efecto deseado. Hoy en día las distintas marcas de cosméticos ofrecen un sin fin de variedades, colores y texturas y es necesario tener claro algunos aspectos a la hora de elegir.
A la hora de escoger un fond de teint o base de maquillaje , lo hacemos basándonos en el color de nuestra piel. Una base de maquillaje debe de ser siempre del mismo tono de nuestra piel para que no se note la diferencia, sin embargo no pasa lo mismo con el corrector de ojeras.
A la hora de escoger un corrector debe ser uno o dos tonos más claros que el de la base de maquillaje. Solo así se logrará un efecto luminoso.
Una vez aplicado el maquillaje, aplicaremos en la zona de las ojeras crema hidratante específica para el contorno de los ojos extendiendola por toda la zona con ligeros golpes con los dedos, nunca presionando. El porqué de esta aplicación es para hidratar esta zona, ayudar a repartir el producto, lograr una mayor fijación y que no quede seco.
También es muy importante observar la época del año y probablemente necesitaremos dos tonos diferentes , uno más oscuro para el verano cuando nuestra piel esté bronceada y otro más claro para el invierno.
Normalmente los correctores vienen con su aplicador incluido aunque los hay también en tubo o en barra. Antes de hablar de su correcta aplicación he de recalcar que el error que se comete con mayor frecuencia es aplicarlo en exceso y distribuirlo mal en las zonas que queremos corregir, lo que provoca un efecto antiestético notorio.
Si el producto lleva aplicador se debe colocar una pequeña cantidad en la zona que va del lagrimal hasta la nariz, que es el ángulo más oscuro del rostro.Nunca repartirlo debajo de todo el ojo, solo en el pequeño triángulo.El corrector nunca lo debemos extender sin piedad con el dedo, sino que debemos fijarlo con pequeños golpecitos, solo así se consigue una mayor cobertura de color. Ahora, si queremos un resultado de precisión total, lo aplicaremos con un pincelito acabado en punta fina y lo difuminaremos bien y después aplicaremos polvos de maquillaje translúcidos para ayudar a fijarlo a la piel y prolongar su duración. Nunca debemos aplicarlo sobre las arrugitas finas o patas de gallo, ya que las acentúan.Si se aplica el producto con las manos, más concretamente con la yema de los dedos , usaremos el meñique y lo aplicaremos dando pequeños golpecitos también y mezclándolo para que quede uniforme. Cuando las bolsas u ojeras sean demasiado oscuras, aplicaremos un segundo corrector que será un tono más oscuro que la piel , solo alrededor de las bolsas-nunca sobre ellas- de modo que se noten menos.Si tu eterno problema son las mega bolsas bajo los ojos, para hacerlas desaparecer es necesario además que bebas mucha agua y duermas con almohadas bien altas. También si tienes muchas ojeras evita el exceso de sombra en los párpados, ya que con el exceso de maquillaje las acentuarás más.







1.Light
!Tenemos mucho donde escoger! ... El color del corrector debe de ser uno o dos tonos más claros que el de la base de maquillaje, el que escogeremos poniendo un poco en el dorso de la mano para comprobar su cremosidad y nivel de adherencia.El buen uso del corrector combinado con un buen iluminador , ha hecho un 70% del maquillaje. Aconsejo también para las pieles más maduras evitar los correctores en barra ya que son demasiado espesos y acentuan las arrugas. En este caso conviene uno fluido, aplicando mucha crema hidratante antes de su aplicación.También puedes aplicar sobre el corrector en las ojeras sombra de color amarillo para camuflaralas aún más. Cuando tengamos ojeras debemos prescindir de los delineadores negros ya que ensombrecen y le quitan vitalidad al rostro. Si las bolsas de las ojeras son debido a una retención de líquidos, tomaremos infusiones de una hierba llamada "Cola de caballo".
La actriz Misha Burton luce un precioso maquillaje que no cubre del todo las pecas , creando un efecto muy favorable en el rostro.